Archivos de autor | Miguel Urbina

Acerca de %s

Guía de Ruta, Docente, Programador

II Infome de Actividades y Objetivos. Diciembre 2013 – Enero 2014

7 febrero, 2014

0 Comentarios

1 de Diciembre de 2013 – 31 de Enero de 2014

II  INFORME AVANCES Y OBJETIVOS 

 “FESTIVAL DE EXTREMADURA”

1016278_10151805941441364_698479735_n

 Estado de los objetivos a fecha de hoy

Describiremos los detalles de las acciones desarrollados y en la situación que se encuentran en la actualidad el resultado de las mismas.

4 de Diciembre de 2013

img_4684-970x647Reunión con el representante del ayuntamiento, en la misma se habló de varios temas y uno en concreto fue la invitación al Presidente del Gobierno de Extremadura como Presidente de Honor del Festival, se quedó pendiente de informar a las Instituciones afectadas de todo lo relativo al “Festival” y nos facilitaran lo medios para poder reunirnos con ellos. Hasta la fecha no tenemos noticias del estado en que se encuentran estas gestiones aunque estamos enterados que se están haciendo gestiones.

Entre otras, las Administraciones afectadas son:

  • Presidencia Gobierno Extremadura
  • Diputaciones de Cáceres y Badajoz
  • Dirección Gral. De Turismo
  • Dirección Gral de Desarrollo Rural
  • Dirección Gral de Cultura.

6 de Diciembre de 2013

1525740_10203010771809226_1894373280_nReunión con el Concejal de Turismo, Don José Antonio Ruiz  para informarle de todo lo relativo al Festival y la presentación en Fitur, nos habla de que es una iniciativa muy interesante y nos ofrece la colaboración que esté en su mano.

7 de Diciembre de 2013

Instalamos el Banner publicitario del Festival de Extremadura en el Restaurante el Medievo

15 de Diciembre 2013

Hablamos con el Presidente de la Cofradía de los Empalaos de Valverde de la Vera y nos comenta que estarían encantados en acompañarnos, pero ya estuvieron el año pasado y sería muy repetitivo. No obstante queda abierta la puerta a la colaboración en referencia a estar en Trujillo.

16 de Diciembre de 2013

festival02Se ha enviado información relativa al festival a los gerentes de los G.A.L., a la Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres y  la Directora de Turismo, respectivamente.

A la Dirección Gral. De Turismo solicitamos espacio en la Sala de Presentaciones para informar del Festival dentro del Stand de Extremadura.

En la misma se solicitaba ayuda económica para las actividades de promoción del Festival en FITUR a Diputaciones. En total 4000€ para mover cuatro grupos folclóricos a FITUR durante la feria: Las Carantoñas de Aceuche, Las Puríficas de Monroy, los Danzantes de Peloche y los Diablucos de Helechosa. Ademas del transporte de los chicos del IES Orellana que realizarían una actividad de Promoción.

20 de Diciembre de 2013:

jarramplascarantonhaVisitamos al presidente de la cofradía, en Acehuche, con el que hablamos de la presencia de las mismas en la FITUR, nos traslada su pleno apoyo y colaboración para acompañarnos en la Feria, paro la cercanía y la falta de cooperación de las instituciones, nos obliga a posponer su presencia y dejarla para el Festival en Octubre, trasladamos nuestra decisión al Alcalde de Acehuche, nos comenta que podemos contar con las Carantoñas para estar en Trujillo.

Nos reunimos en Monroy, con la mayordoma mayor de la cofradía de “Las Purificas” le comentamos la idea de acompañarnos en FITUR y quedamos en que les encantaría, pero debido a la cantidad de esfuerzo que tienen que realizar las chicas y la cercanía de la fecha de Fitur, respecto de la celebración de la fiesta, sería complicado poder acompañarnos en esta ocasión.

21 de Diciembre de 2014

1536501_10151771145566364_125527727_nInstalamos el Banner publicitario del Festival de Extremadura en la Cervecería Plaza Mayor

22 de Diciembre de 2014

Contactamos con los Danzantes de Peloche y enseguida se pusieron a disposición del Festival. Quedamos a expensas de solucionar el transporte a Madrid

Igualmente los Diablucos de Helechosa de los Montes mostraron gran interés por acudir a FITUR para promocionar su tierra al tiempo que hacían lo propio con el Festival.

4 de Enero de 2014

1524870_10151771146006364_1214187634_nInstalamos el Banner publicitario del Festival de Extremadura en el Hostal León

Miércoles 22  de Enero de 2014 FITUR

Durante todo el día estuvimos interactuando con diferentes personas, a nivel personal e institucional,  coincidiendo con la presencia del Presidente de Extremadura y el Príncipe.

No tuvimos el espacio para la Presentación del Festival en el stand del Gobierno del Extremadura, se nos hizo saber que estábamos en una fase demasiado inicial para una presentación en FITUR. Quedó la puerta abierta para futuras ediciones, con el Festival mas consolidado.

00_diseni_portadaTampoco obtuvimos financiación externa para cubrir los gastos de publicidad, estancia, transporte, parking, entrada y manutención de los dos días, mas transporte, la entrada y comida de los actores, estudiantes y acompañantes. Sólo obtuvimos respuesta positiva del pueblo de Helechosa, que corrió con los gasto de transporte. Gracias a la colaboración y patrocinio de la empresa diseni.com se cubrió gran parte de nuestros gastos de alojamiento y manutención.

El resto supuso una inversión de 576 €.

img_4764-970x647El periplo empieza con la presentación de Miguel al consejero Víctor del Moral, aprovechamos la ocasión para trasladarle la información de primera mano.

Acto seguido saludamos a la Directora de Turismo y hacemos lo propio, hablándola del “Festival de Extremadura”.

Posteriormente establecemos una reunión de trabajo con Dionisio Barrado, gerente de la empresa “Enter Sonido” (organizadora del Womad), estuvimos charlando de todo lo relativo al festival y de qué manera podría participar, llegamos a la conclusión de que contaríamos con su apoyo y colaboración activa.

Fimg_4692-970x647acilitamos información a todos los responsables de los medios de comunicación que se encuentran en el Stand de Extremadura.

Tenemos la ocasión de hablar con el presidente de la Confederación Extremeña de Empresarios (CREEX), D. Juan Manuel Arribas le informamos de la celebración del Festival, de su formato económico y recabamos su apoyo, en todo lo referente al festival.

También tenemos ocasión de hablar con el alcalde de Badajoz, con el que intercambia información relevante sobre el festival y su proyección y calado en la región.

Cimg_4776-970x647ontactamos con Damián Serrano Dillana, Concejal delegado del Ayto. de Mérida, se facilita información del Festival y se intercambian impresiones acerca del mismo.

Otro de los contactos fue con la  Jefa de Sección de Turismo, del Ayto. de Almendralejo, Isabel García Vázquez,  con la que intercambia impresiones y le hablamos de muchos de los detalles del festival.

También le comentamos del Festival Romano del Vino que estamos preparando en Cañamero.

img_4685-970x647Contactamos y mantuvimos una conversación con  Juan M. Pérez Zubizarreta, Adjunto dirección general de “Canal Extremadura”, hablamos de varios aspectos del festival y además recabamos su apoyo.

Quedamos en reunimos en Mérida para ampliarle las información del Festival y establecer los parámetros del acuerdo de colaboración con la cadena extremeña.

img_4691-970x647

Hablamos con el Director de Cultura D. José Antonio Agundez, intercambiamos impresiones sobre el Festival y las posibilidades del mismo para la promoción de todo lo relativo a Extremadura

Por ultimo Miguel habla con el Presidente Monago y El consejero Víctor del Moral, les explica brevemente la idea del festival captando gran interés por el asunto.

Creemos que el Proyecto ha causado una buena primera impresión en todos los que tuvimos la ocasión de compartir la idea, la manera de afrontarla y el apoyo incondicional del empresariado trujillano.

Jueves 23 – 10:30 h a 18:00 h.

img_4769-970x647Las actividades de hoy empezaron por la presentación de los Diablucos en el Stand de Extremadura junto a Miguel. No nos dejaron entrar el tambor típico de los Diablucos ya que estaba prohibidos los instrumentos musicales.

Con esta actividad se realizaron labores de divulgación del Festival y de la localidad de Helechosa de los Montes, estuvimos acompañados en todo momento por la alcaldesa de la localidad Doña Esperanza Álvarez, el erudito local Don Juan Antonio Bermejo Ortiz y un grupo de representantes de la misma.

1377380_10151805941266364_375043646_nLos Diablucos se fotografiaron con todo el público, personalidades de la política y medios de comunicación, mientras se informaba al público del festival y se les entregaba un Flyers con información del mismo.

  • Consejero de Fomento: Victor del Moral.
  • Directora Gral. De Turismo: Elisa Cruz
  • Presidente Comisión Fomento del Senado: Tomás Burgos
  • Presidenta de Castilla la Mancha: Dolores de Cospedal.
  • Presidente Asamblea de Extremadura: Antonio Manzano
  • Directora Regional Onda Cero: María Ostiz
  • Alcalde de Villafranca de los Barros: Ramón Ropero
  • Teniente Alcalde Badajoz: Jesús Villalba
  • Badajoz Televisión
  • Gerente Patronato Turismo Diputación Badajoz: Juan Plaza.

1517483_10151806334746364_1510474401_nMientras concretamos reuniones con personalidades, empresas o Instituciones que pudieran aportar al Festival:

Reunión de trabajo a tres bandas, con el presidente de APETEX (asociación de periodistas y autores de turismo de Extremadura) don Francisco Rivero y el  Redactor Jefe de edición Grafica de la Agencia EFE, Don Diego Caballo Ardila. Intercambiamos impresiones y hablamos de las posibles colaboraciones por parte suya en el festival.

Quedamos pendientes de mandarles información detallada de todo y una reunión más profunda para cerrar el acuerdo de colaboración y divulgación del Festival.

1723943_10151806336016364_1843718079_nReunión de trabajo con el alcalde de Malpartida de Cáceres, Don Alfredo Aguilera y la concejal de Turismo, Dña. Rosa Liberal. Hablamos del Festival y de su posible participación en el mismo, mediante una representación de la fiesta de la patatera.

Quedamos para una reunión más amplia en el ayuntamiento, en la que concretar cuál sería su participación en el festival.

Es de agradecer la actitud de los Diablucos y sus acompañantes que comprendieron enseguida el planteamiento de las acciones de promoción y divulgación. Prácticamente corriamos detrás de ellos en un incansable frenesí de entrevistas, fotos y adhesiones.

1532119_10151805941061364_310172758_nReunión de trabajo con el Alcalde de Arroyo de la Luz, Don Santos Jorna y la Técnico de la oficina de turismo, Verónica. Hablamos de su participación en el festival y trasladamos la reunión a una fecha posible en el Ayuntamiento, en la que establecer cuáles serían las condiciones de su participación en el Festival.

Intercambiamos impresiones con la periodista Isabel Moro Sánchez, responsable de una red social de Plasencia con la que planificamos distintas acciones de divulgación del Festival en sus territorios. Gracias por el interés que mostraron, seguro que nos echan una buena mano.

1560751_10151806335751364_1516797395_nContactamos con el director de la revista “Senderos de Extremadura”, José Antonio Rodríguez Amado, le explico la filosofía del Festival, se ofreció a interceder por el mismo en todo lo referente  a la divulgación del mismo.

Por último, saludamos al presidente de la Asamblea, Fernando Manzano e intercambiamos impresiones referentes al festival.

29 de Enero de 2014

altAoVU9MI8swglpDFexr1yzqgVK06CiyflWh5r2Zw0T9HVInstalamos el Banner publicitario del Festival de Extremadura en el Hostal La Emilia.

Aprovechamos la presencia de toda la cúpula de Turismo del Gobierno de Extremadura en Logrosán, dentro de la reunión anual del Club Birding Extremadura.

Al finalizar la jornada contactamos con el Consejero de Fomento, Don Victor del Moral, la Directora de Turismo, Doña Elisa Cruz y la Jefa de Servicio Doña Paloma.

1654323_10203058551483688_1058683924_n

Con todos quedamos pendientes una reunión para explicarles los pormenores del Festival y la necesaria promoción que el Festival necesita, sobre todo en el exterior, fuera de Extremadura.

30 de Enero de 2014

Se ha establecido contacto con la oficina del Director General de Desarrollo rural, para enviarle información del festival y solicitarle una reunión. Son protagonistas importantes en el proyecto y tenemos puestas grandes ilusiones en la colaboración que pueden prestar

1014121_10203065873346730_1031125739_nNos hemos reunido con el Director General de Medio Ambiente y aprovechamos para facilitarle información relativa al “Festival de Extremadura”.

Estamos a la espera de una reunión con el  representante del ayuntamiento.

Nos hemos reunido con un responsable de Canal Extremadura y hemos llegado a la conclusión de que es posible establecer una serie de apariciones, en los diferentes programas de la cadena extremeña, que estén relacionados directa o indirecta con las áreas del “Festival de Extremadura”, quedamos pendientes de que definan cuales serían las mismas y firmar el acuerdo de colaboración.

Ampliación y actualización de Objetivos a 31 de Marzo de 2014

A continuación se enumeran los objetivos para los dos próximos meses: Febrero y Marzo. Se definen las acciones a realizar para cumplir con los mismos, tanto los que tenemos pendientes de la anterior etapa, como los ampliados a esta etapa, fruto de las actuaciones recientes.

Presencia en la F.I.O.

Bf4GdsHCIAERR5_ (1).jpg-large

Desarrollar una actividad divulgativa, en colaboración con el Ayuntamiento para obtener la atención del público asistente a la F.I.O., que sea compatible con la difusión del Trujillo Birdwaching.

La actividad esta aun por financiar el transporte a FIO. Teniendo en cuenta la cercanía de la fecha con la del carnaval, es probable que se realice algún tipo de performans relacionada con el Birding. Para ello intentaremos implicar a los chavales del instituto.

Captación de fiestas asistentes al festival.

3585480Realización de tareas de contacto/solicitud de asistencia con los Ayuntamientos de la localidad y con las cofradías y/o asociaciones representantes de las fiestas y mitos extremeños, para trasladarles la invitación a asistir al Festival en esta primera edición.

Primeras rondas de contactos establecidas:

  • Ayuntamiento de Valverde de la Vera
  • Ayuntamiento de Acehuche.
  • Ayuntamiento de Monroy.
  • Ayuntamiento de Herrera del Duque (Peloche).
  • Ayuntamiento de Helechosa de los Montes.
  • Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres.
  • Ayuntamiento de Arroyo de la Luz.

Reunión con diferentes autoridades.

1655227_10202053532878994_1097816735_nEste objeto se divide en dos acciones, en primer lugar, propondremos reuniones con los diferentes representantes de los partidos de la oposición, en el ayuntamiento de Trujillo.

En estas reuniones les trasladeros toda la información pormenorizada de los entresijos del Festival de Extremadura, recogeremos sus opiniones e intercambiaremos impresiones acerca de todo lo relativo al mismo.

Organización de un debate abierto en un medio de comunicación.

EXTREMADURA FESTIVAL PRESENTACION_Página_01Por último, organizaremos un debate en la televisión local de Trujillo, al que invitaremos a representantes de todas las capas sociales e institucionales de la localidad.

En este foro se debatirán todos los temas relacionados con el Festival, recogiendo impresiones, opiniones, reflexiones cobre el mismo. Esta iniciativa nos permitirá recabar todo el sentir a través de la opinión de los ciudadanos sobre el proyecto y sus detalles.

Queremos  aunar los esfuerzos de los agentes sociales de Trujillo en una idea compartida, cambiando, poniendo o quitando cualquier detalle que ayude a que caminemos juntos.

Continuar leyendo...

INFORME DE SITUACIÓN Y OBJETIVOS

5 diciembre, 2013

0 Comentarios

cropped-cabecera1.jpg

1 de octubre  – 1 de Diciembre 2013

INFORME DE SITUACIÓN Y OBJETIVOS

1 de Diciembre 2013 – 30 de enero 2014

Introducción.

EXTREMADURA FESTIVAL PRESENTACION_Página_01En este informe detallaremos los avances realizados en la organización del evento y se describirán los objetivos, de cara al horizonte más cercano: los dos próximos meses.

Para esa fecha los objetivos anteriores deberían estar prácticamente conseguidos o en un estadio muy avanzado. No ha sido fácil, todo lo contrario; pero estamos muy motivados debido principalmente a que la idea se abre paso en un grupo importante de empresarios que han visto en el Festival una oportunidad y no una debilidad para sus negocios.

Gracias a su carácter integrador ha sido posible recabar el compromiso en firme de más de 40 empresas y aún quedan muchos, que no dudamos se sumen, por lo tanto entendemos que se están  dando los pasos correctos en la consecución de los objetivos iniciales marcados.

9706674-el-concepto-de-como-personas-conexion-de-redes-sociales-en-internetA pesar de las circunstancias en las que se encuentra en sector hostelero, debido a la situación económica que lleva mermando a la sociedad durante estos últimos años, además diversidad y corrientes de opinión, de la falta de una cohesión de todos los empresarios mediante asociaciones, foros de opinión etc…

Todo esto está provocando que en la actualidad se encuentre  fragmentado todo el tejido empresarial, además del consiguiente hastío y pesimismo, que produce un recelo justificado ante cualquier iniciativa; venga de donde venga.

Todas estas circunstancias crean un caldo de cultivo complejo, pero iniciativas como ésta ayuda a mitigar las tendencias derrotistas.

Avances a fecha de hoy

social-networkingEn la actualidad se han desarrollado los objetivos encaminados a recabar el apoyo necesario para el proyecto por parte de los empresarios, trasladar esa información a la opinión pública de la ciudad y compartir con los medios locales la información recabada.

A continuación enumeraremos los objetivos y las acciones encaminadas a cumplirlos desarrolladas a fecha de hoy:

0. Reunión con Julio Bravo, Concejal Delegado del Ayto. para el Festival de Extremadura

Fecha: 01/10/2013

  • Información de los detalles del Festival de Extremadura.
  • Información de los primeros pasos a realizar.
  • Consensuamos el plan de acción para la primera presentación del Festival

1. Creación básica social media:

Fecha: 03/10/2013

  •  Diseño y creación de contenidos del Blog oficial del Festival de Extremadura.
  •  Configuración de cuenta de correo corporativo.
  •  Actualización de contenidos en el blog.

2. Reunión representante de la Comisión de Fiestas de Huertas de Ánimas:

Fecha: 14/10/2013cartel-fiestas-toros

El objetivo de esta reunión era el de trasladar a los representantes de la Comisión de Fiestas, las peculiaridades del festival, de qué manera podríamos retroalimentarnos y explicarles de cómo el festival influiría de en las fiestas patronales, sobre todo en el desarrollo de los aspectos taurinos.

Esta idea se acogió de manera muy positiva, puesto que entendieron que el festival sumaria algo más a la fiesta ya consagrada de las Huertas al tiempo que aportarían al Festival un aspecto determinante en la cultura de Extremadura: los festejos taurinos.

Quedamos pendientes de avanzar en los detalles del programa y de las actividades a desarrollar para complementar las existentes, debido a que la comisión está en proceso de reestructuración, por lo que, una vez se tenga claro quiénes serán los futuros componentes de la misma, reanudemos las conversaciones, para ayudarnos en lo que esté en nuestras manos.

3. Reunión con los Institutos Turgalium y Orellana

ies turgaliumFecha: 16/10/2013 y 18/10/2013

El objetivo de este contacto era establecer vínculos con los ciclos formativos que tienen una relación directa con el Festival: el Ciclo de Turismo del IES Turgalium y el Ciclo de Ocio y Tiempo Libre del IES Orellana.

Creemos que ambos grupos de chicos y chicas pueden realizar una labor excepcional para el proyecto al tiempo que adquieren una experiencia formativa de alto nivel. De estos encuentros nació la posibilidad de una primera intervención como azafat@s de la presentación.

4. Presentación del evento a los medios:

IMG_1744Fecha: 31/10/2013

Para la consecución de este objetivo diseñamos y planificamos todas las actuaciones de la manera siguiente:

  •  Elaboración de dosier informativo del “Festival de Extremadura”.
  •  Diseño y creación de documento audiovisual para la presentación.
  •  Redacción y envió de invitaciones a los medios (mailing).
  •  Reuniones con los colaboradores en presentación.
    •  Parador de turismo, cedió el salón para la presentación.
    •  Bodegas Habla, dono el vino ofrecido en el aperitivo y nos acompañó en la mesa presidencial.
    •  Jamones Casa Bautista, dono un jamón y nos facilitó una demostración de corte con uno de sus profesionales, además de acompañarnos en la mesa presidencial.
    •  Hostal león, nos acompañó en la mesa presidencial.
    •  Panadería de Vienas, nos facilitó la bollería para el desayuno de recepción y el pan para acompañar al aperitivo.
    •  Mesón “Corral del Rey”, formo parte de la mesa presidencial.
    •  Alumnos del ciclo 1º y 2º del Módulo de Turismo del I.E.S. Turgalium, realizaron labores de representación en un ejercicio práctico. Queremos darles la enhorabuena por el excelente trabajo de todos ellos. Su actuación fue impecable en todos los sentidos. Esperamos que cooperen todas en todas las ocasiones que sus estudios se lo permitan.
  •  Coordinación y organización de todos los aspectos de la presentación.
  •  Ensayos y preparación de la presentación en el salón del Parador de turismo.

5. Entrevista en los medios audiovisuales:

LOGO RUTAS POR EXTREMADURA SEPIA

  •  Entrevista personal en Hoy digital (31/10/2013)
  •  Entrevista telefónica en Canal Extremadura radio (31/10/2013).
  •  Publicación articulo Diario Hoy Digital (01/11/2013)
  •  Publicación nota de prensa en la edición digital “Panorama Extremadura”. (11/11/2013)
  •  Entrevistas en la radio comarcal de Trujillo (06/11/2013).

6. Intento de Presencia en la feria Agroganadera de Trujillo:

Fecha: 08/11/2013

Intentamos estar en la Feria Agroganadera en el stand del Ayuntamiento de Trujillo, para informar de primera mano a los visitantes a la misma, de la relevancia del festival de las actividades y demás actuaciones.

Este objetivo no se pudo cumplir debido principalmente a la falta de espacio en el stand.

7. Reunión con los empresarios del sector hostelero:

1461223_10202522144193841_355140917_nFecha: 19/11/2013

Asistieron 35 personas entre las que había 12 representantes de empresas, 5 excusaron su ausencia.

  •  Diseño y creación de base de datos de establecimientos hosteleros de la ciudad de Trujillo.
  •  Solicitud al Ayto. de la ciudad de Trujillo para facilitarnos la cesión del Teatro Gabriel y Galán, para la reunión con representantes del Sector.
  •  Diseño y creación de invitaciones para entregar a los representantes del sector.
  •  Reparto de invitación a todos los establecimientos Hosteleros de la Ciudad, puerta a puerta.
  •  Diseño y creación de una banderola identificativa del Festival de Extremadura, para exponerla en la entrada del teatro.
  •  Coordinación y organización de todos los aspectos relacionados con la reunión.
    •  Diseño e impresión de papeletas de voto, para que expresen su apoyo vinculante todos los asistentes.
    •  Colocación de urna en la entrada para que se depositen las papeletas de votación.
    •  Colaboración de tres chic@s que realizaron labores de recepción y presentación del acto.
    •  Después de la presentación hubo un largo debate entre los asistentes al acto. Durante el mismo se analizaron diferentes aspectos del Festival, sobre todo los más controvertidos. Creemos que muy positivo pues ayuda a conocernos mejor, limar asperezas y aunar mucho de los criterios que compartimos.
  • El resultado de la votación fue francamente positivo pues todos manifestaron su apoyo al Festival en las condiciones que planteamos. Aunque lejos del número que nos hubiese gustado, fue suficiente para inciar la siguiente fase con ánimo.

8. Visita a cada uno de los establecimientos hosteleros:

festival02Fecha: del 20/11 al 29/11

Se realiza una visita a cada uno de los establecimientos hosteleros para trasladarles toda la información pormenorizada del proyecto y recabar su apoyo al festival de manera vinculante.

A continuación se reflejan los resultados de la actuación:

  •  Visita a cada uno de los establecimientos hosteleros de la ciudad de Trujillo.
  • Los resultados son muy alentadores y nos anima a seguir trabajando:
    • Establecimientos Objetivo: 95
    •  Establecimientos visitados 1ª Fase:  62
    •  Establecimientos inscritos inicialmente: 41
    •  Establecimientos pendientes de decidir a día de hoy: 11
    •  Establecimientos no inscritos: 2

Objetivos generales a 31 de enero de 2014:  FITUR

A continuación se enumeran los objetivos para los dos próximos meses: diciembre y enero. Se definen las acciones a realizar para cumplir con los mismos, ambas acciones están diseñadas para ser realizadas, de acuerdo con los ritmos y exigencias que nos marcamos en las dos etapas anteriores.

El horizonte final de esta fase del proyecto, se establece en la presentación del Festival de Extremadura en FITUR, por lo que durante este tiempo, la mayoría de los trabajos irán encaminados a que ese escenario sea una realidad y se desarrolle con todas las garantías de éxito, independientemente de que otros objetivos más genéricos, sean simultaneados.

La tarea que tenemos por delante comprenderían las siguiente etapas:

1. Presentación festival en las ciudades importantes de Extremadura

Diseño de una agenda de rondas informativas, que se desarrollaran en las ciudades importantes que se determinen en la primera fase y en sedes de las comarcas participantes en el Festival en la segunda fase.

Para desarrollar este objetivo se llevaran a cabo las siguientes acciones:

1ª fase: (Dentro del periodo hasta la presentación en FITUR)

  •  Diseñar una hoja de ruta para establecer el calendario de las presentaciones en las diferentes ciudades.
  •  Diseño y creación de una presentación audiovisual para las distintas intervenciones, en los espacios definidos para la presentación del festival e información escrita, adicional que sea necesaria.

2. Promoción evento en medios comunicación.

EXTREMADURA FESTIVAL PRESENTACION_Página_04Diseño de una agenda en la que se establece una serie de entrevistas en los medios audiovisuales más significativos de la región.

Para desarrollar este objetivo se llevaran a cabo las siguientes acciones:

  • Realización de un estudio sobre la importancia y posibilidades de presencia pública en diferentes programas, tanto del ámbito regional como del nacional.
  • Establecer y programar un calendario de entrevistas con los diferentes medios.

3. Informar a las instituciones implicadas el desarrollo del festival

EXTREMADURA FESTIVAL PRESENTACION_Página_05Establecer una serie de reuniones informativas con las instituciones implicadas de manera directa en el desarrollo del festival.

Para desarrollar este objetivo se llevaran a cabo las siguientes acciones:

  • Establecer una reunión con el representante del ayuntamiento para desarrollar estas labores de información.
  • Informar a estas instituciones de las ideas que tenemos en cuanto a su participación en el Festival.
  • Escuchar lo que las Instituciones pueden aportar al Festival; ya sea en su acción ordinaria o en las líneas extraordinarias que pudieran plantearse.
  • Establecer un acuerdo de colaboración y participación con las instituciones, así mismo consensuar las condiciones del patrocinio por parte de las mismas.

4. Crear la Bolsa de Actividades e Ideas dentro de la estructura organizativa

EXTREMADURA FESTIVAL PRESENTACION_Página_08En este objetivo se diseñaría una bolsa de ideas y actividades que se incluyan dentro de la estructura organizativa del festival, para su posterior traslado al programa de actividades.

Para desarrollar este objetivo se llevaran a cabo las siguientes acciones:

  • Determinar las características y parámetros generales de la bolsa de ideas y actividades.
  • Diseñar y aplicar los mecanismos necesarios para la participación del público en la bolsa de ideas
  • Animar a la participación de personas con perfiles adecuados en la generación de ideas.
  • Contactos con los posibles grupos o personas que puedan ejecutar las actividades o ideas.

5. Realización de tareas informativas y captación de patrocinadores.

EXTREMADURA FESTIVAL PRESENTACION_Página_06Establecer un programa marco de financiación, según las directrices establecidas en el presupuesto general, para la captación de patrocinadores privados que colaboren activamente en el festival (1)

(1) Nota: Por la dimensión de este objetivo no se verá acotado por la fecha inicial, pudiendo ser ampliada al siguiente horizonte, en función de los resultados obtenidos.

Para desarrollar este objetivo se llevaran a cabo las siguientes acciones:

  • Desarrollar un programa marco basado en la estructura financiera establecida en los presupuestos generales del evento.
  • Establecer un calendario de reuniones con las diferentes asociaciones y federaciones empresariales de la región, para estructurar el programa de patrocinios.
  • Diseñar un protocolo de gestión de los recursos económicos y en especias, facilitados por los patrocinadores.

 6. Presentación en FITUR.

Fecha: (22 – 26 de Enero de 2014)

Este es el último objetivo en este horizonte, uno de los más importantes, pues una vez conseguido marcara el pistoletazo de salida al Festival, dando comienzo a la cuenta atrás del mismo.

Y para desarrollar este objetivo se llevaran a cabo las siguientes acciones:

– Establecer una reunión con el representante del ayuntamiento o en su defecto, la persona autorizada para desarrollar las labores necesarias en referencia a este objetivo.

  • Diseño y creación de la presentación audiovisual del festival que será realizada en FITUR.
  • Coordinación y organización de todos los aspectos relacionados con la presentación.
  • Diseño de un Programa de Animación que promueva el Festival

Fotos de FITUR 2013

Gracias a todos. El Festival está más cerca.

banderolaGRACIAS

Gracias a todos los Empresarios de Trujillo; los que colaboran y los que están pensándolo, incluso quienes dijeron no y esperaremos hasta el penúltimo día. Todos vosotros habéis hecho posible que el I Festival de Extremadura sea una realidad el próximo 2014.

Para llegar a este punto, esperamos reunir más de 40 empresas del sector que apoyaran la idea con las condiciones económicas que habíamos previsto para ellos. Número suficiente para abordar el proyecto con la tranquilidad de no sentirnos solos y para seguir sumando sabiendo que el cuerpo está hecho.

Abrimos así una nueva etapa. Ahora toca convencer a Extremadura, a las gentes y pueblos que atesoran los valores culturales que queremos representen a nuestra tierra en esta increíble y original reunión de mitos culturales.

En ningún lugar se ha abordado un plan así. Si aprovechamos esa originalidad desplegando nuestros mejores valores; Trujillo y Extremadura entera tendrán una buena oportunidad de salir al mundo.

La experiencia puede ser muy grata e interesante. Si somos capaces de llevar a buen puerto esta nave, estaremos en condiciones de abordar otros proyectos juntos que hagan de nuestra Ciudad y nuestra tierra un referente en el Turismo Internacional.

Gracias otra vez.

miguel

Continuar leyendo...

Té con Pastas y Chuty. Entrevista en el Estudio Tope Ganso de Trujillo

4 diciembre, 2013

0 Comentarios

 

 

Continuar leyendo...

EL FESTIVAL SERÁ UNA REALIDAD

30 noviembre, 2013

0 Comentarios

banderolaGRACIAS

Gracias a todos los Empresarios de Trujillo; los que colaboran y los que están pensándolo, incluso quienes dijeron no y esperaremos hasta el penúltimo día. Todos ellos han hecho posible que el I Festival de Extremadura sea una realidad el próximo 2014.

Para llegar a este punto, esperamos reunir mas de 30 empresas del sector que apoyaran la idea con las condiciones económicas que habíamos previsto para ellos. Número suficiente para abordar el proyecto con la tranquilidad de no sentirnos solos y para seguir sumando sabiendo que el cuerpo está hecho.

Abrimos así una nueva etapa. Ahora toca convencer a Extremadura, a las gentes y pueblos que atesoran los valores culturales que queremos representen a nuestra tierra en esta increíble y original reunión de mitos culturales.

En ningún lugar se ha abordado un plan así. Si aprovechamos esa originalidad desplegando nuestros mejores valores; Trujillo y Extremadura entera tendrán una buena oportunidad de salir al mundo.

La experiencia puede ser muy grata e interesante. Si somos capaces de llevar a buen puerto esta nave, estaremos en condiciones de abordar otros proyectos juntos que hagan de nuestra Ciudad y nuestra tierra un referente en el Turismo Internacional.

Gracias otra vez.

Continuar leyendo...

Reunión con los Empresarios en el Teatro Gabriel y Galán de Trujillo

20 noviembre, 2013

0 Comentarios

19 de noviembre de 2013. Teatro Gabriel y Galán

1461223_10202522144193841_355140917_nEl pasado 19 de noviembre pasado convocamos a todos los empresarios del sector hostelero de la Ciudad de Trujillo a una reunión donde conocieran de primera mano el proyecto, especialmente el Plan de Financiación en lo que a ellos correspondería. También sería un buen momento para comentar dudas, ideas o cualquier aspecto relativo al Festival.

Aunque la esperanza es lo último que se pierde, la realidad siempre es implacable y se manifiesta como lo que es. De setenta y tantas empresas a las que se invitó una a una, acudieran a la cita veinticinco personas entre público y representantes de  doce empresas.

Nos echaron una mano Pilar, Corantine y Miriam en las labores de recepción e  información de los asistentes y en la presentación del acto. También es de agradecer la ayuda de Fernando ciudando todos los detalles y la atención del Ayto. de Trujillo cediéndonos tan fabuloso espacio.

Al finalizar la exposición del Proyecto se abrió un interesante debate entre los asistentes. La cuestión que mas tiempo ocupó fue la elección de un puente como fecha para este evento. Muchos argumentos a favor y otros en contra… en fin, democracia pura, algo que deberíamos hacer mas frecuentemente para entender las razones que nos impulsan a tomar decisiones. Resumiendo un poco: en contra que ya hay un nivel optimo de negocio en un puente y a favor que son varios de días de movimiento muy intenso y  que está concebida como una fiesta grande, con una proyección impresionante en el tiempo, que saque a Trujillo al mundo de nuevo.

invitacion-hostelerosTambién empezamos a precisar cifras. Hablamos de una colaboración que girara en torno al 10% de la capacidad del establecimiento. Siempre con un margen para adaptarnos a la peculiaridad de cada uno.

Finalmente, la mayoría confirmó su colaboración con el Festival depositando su voto personalizado en la urna que habilitamos al efecto. Por nuestra parte expresamos la intención de visitar de nuevo a los empresarios para confirmar su decisión. Abriremos la colaboración a las empresas de los pueblos vecinos y si es necesario cubriremos mas allá las plazas que necesitamos para que el Festival sea posible: 100 habitaciones y 250 menús diarios. Es la aportación que asegura año tras año el Festival.

Antes de que finalice este mes tenemos que tener suficientes apoyos para que nuestro Ayuntamiento pueda defender el Festival ante el resto de las Instituciones de Extremadura. Si desde Trujillo hacemos este gesto, el resto seguro que nos acompaña.

Continuar leyendo...

Invitación a los vecinos de Trujillo. Acto de Presentación: Teatro 19 de Noviembre de 2013

19 noviembre, 2013

0 Comentarios

Invitación a los vecinos de Trujillo.

Acto de Presentación: Teatro 19 de Noviembre de 2013

INVITACIONES PUBLICO EN GENERAL

Continuar leyendo...

Invitación al Sector Hostelero para el Martes 19 de Noviembre de 2013

14 noviembre, 2013

0 Comentarios

Invitación al Sector Hostelero para el Martes 19 de Noviembre de 2013

invitacion-hosteleros

Continuar leyendo...

Presentación del Festival de Extremadura

31 octubre, 2013

0 Comentarios

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Continuar leyendo...

Colaboradores Estrellas. El Servicio de Azafat@s a cargo de los chic@s del Ciclo de Turismo del IES Turgalium

25 octubre, 2013

0 Comentarios

ies turgalium1Concluimos la fase de acercamiento con el IES Turgalium para que sus alumn@s trabajaran sobre un caso práctico de una relevancia importante.

En la Presentación realizarán labores para las que se están preparando: rececepción, acompañamiento, atención, información… de los asistentes al acto. Para nosotros es un lujo contar con la capacidad de este grupo y sus maestras, Nuria y Pilar, que ven una oportunidad para ejercitarse con una práctica de altura. Sin duda nos contagiarán este torrente de ilusiones, sonrisas que darán al evento la música ideal

Blog del IES Turgalium ->>

Continuar leyendo...

Casa Bautista de Montánchez, el mejor Pata Negra en la Presentación

25 octubre, 2013

0 Comentarios

casa bautista animalNo vamos a descubrir Casa Bautista a estas alturas. Su larga trayectoria les avalan, la calidad del producto va por delante y el trato siempre es muy agradable y familiar.

Desde 1928 son referencia en una manera de trabajar; sus jamones siempre son los primeros en multitud de parámetros medibles, pero nadie les supera a todos en la presentación, en la sensación que deja en el paladar y en el sabor que queda en el alma tras cada bocado.

Juan Carlos, Director de la Casa, tiene la amabilidad de acompañarnos en la mesa para apoyar esta idea y con él un Maestro Cortador que realizará una exhibición con una pieza que luego degustaremos. Es de agradecer, pues viene desde Montánchez para la ocasión.

Continuar leyendo...