La Idea

FALDON

El recuerdo ronda por la cabeza de todos los extremeños: el Día de Extremadura. Fue un hito que aunó a nuestra gente en torno a la llamada de la tierra. Todos acudimos en masa, mas de 100.000 personas, las previsiones se desbordaron en parte porque necesitábamos expresar un grito que afirmara nuestra existencia como pueblo. Cuando se decidió no repetirlo más, todavía no entendemos por qué; Trujillo y Extremadura entera se quedaron huérfanas de algo, un vacío que sólo el tiempo ha logrado cicatrizar, y no totalmente.

Mientras haya quien lo haya vivido difícilmente se puede dejar atrás la experiencia de ver unidos gentes y pueblos que jamás habían tenido la oportunidad de compartir la alegría y el orgullo de ser de Extremadura. Los trujillanos; empresarios, responsables políticos, trabajadores y funcionarios públicos tampoco. Para ellos significaron momentos culmens en sus trayectorias profesionales o personales. A pesar de estar muy curtidos en estas lides, ese toro fue mas grande de lo que nunca pudimos imaginar; nunca vino tanta gente, nunca habían vendido tanto, nunca había llegado el nombre de Trujillo tan lejos y tan hondo, nunca nos empleamos tan a fondo y nunca quedamos tan satisfechos de una labor bien hecha.

Ahora, veinte años después del último Día de Extremadura en Trujillo. Después de todo este tiempo, proponemos una reedición actualizada de la Fiesta. Nueva fecha, varios días, nuevos programas, nueva forma de financiar y gestionar el evento, nuevas fórmulas de participación y el objetivo de siempre: conocernos más y mejor.

Nueva fecha pues queremos una fiesta Nacional, que saque el nombre de Extremadura fuera de nuestras fronteras y permita que millones de personas de Comunidades vecinas puedan acercarse.  Como eje vertebrador del Festival y atractivo principal, proyectamos realizar pequeñas representaciones de las Fiestas más emblemáticas de la región por sus mismos protagonistas. Que nuestros visitantes tengan la oportunidad de conocer en un día o dos varios de los hitos culturales que hacen el ser extremeño. El Jarramplas, las Carantoñas o los Diablucos; los Danzantes del Guijo, Los Empalaos o el Carnaval de Ánimas… Todo aderezado con un amplio programa de conciertos, actividades culturales, exhibiciones deportivas y desgustaciones. Todo online, retransmitido en directo a través de las redes y conectando con los extremeños del mundo.

Otra de las novedades importantes de éste Festival es el plan de Financiación. Pensamos que todos debemos aportar para que sea posible y sostenible, el sector privado tirando y el público acompañando. Teniendo claro que quien se beneficie debe empujar, el plan reserva a cada uno lo que mas fácil y menos le cuesta poner. Por ejemplo: la partida importante son los gastos de alojamiento y manutención de las mas de trescientas personas que van a representar Extremadura. Creemos que .es una tarea que puede encargarse los establecimientos  trujillanos, los hoteles pueden ceder una pequeña parte de sus habitaciones y con pocos menús de los restaurantes tenemos cubierta una comida de todos ellos.

TRUJILLO

En definitiva, este Festival sólo será posible si la sociedad de Trujillo da un paso adelante en el que Extremadura entera acompañe. Todas las piezas son indispensables para que lleguemos, si alguno falla todos nos caemos, y las cosas no están para pasar, para rencillas, para falsos orgullos ni pensamientos rancios. Todos valemos, todos sumamos, todos somos, todos caminamos juntos hacia alguna parte…

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: