GRACIAS
Gracias a todos los Empresarios de Trujillo; los que colaboran y los que están pensándolo, incluso quienes dijeron no y esperaremos hasta el penúltimo día. Todos ellos han hecho posible que el I Festival de Extremadura sea una realidad el próximo 2014.
Para llegar a este punto, esperamos reunir mas de 30 empresas del sector que apoyaran la idea con las condiciones económicas que habíamos previsto para ellos. Número suficiente para abordar el proyecto con la tranquilidad de no sentirnos solos y para seguir sumando sabiendo que el cuerpo está hecho.
Abrimos así una nueva etapa. Ahora toca convencer a Extremadura, a las gentes y pueblos que atesoran los valores culturales que queremos representen a nuestra tierra en esta increíble y original reunión de mitos culturales.
En ningún lugar se ha abordado un plan así. Si aprovechamos esa originalidad desplegando nuestros mejores valores; Trujillo y Extremadura entera tendrán una buena oportunidad de salir al mundo.
La experiencia puede ser muy grata e interesante. Si somos capaces de llevar a buen puerto esta nave, estaremos en condiciones de abordar otros proyectos juntos que hagan de nuestra Ciudad y nuestra tierra un referente en el Turismo Internacional.
Gracias otra vez.
Continuar leyendo...
19 de noviembre de 2013. Teatro Gabriel y Galán
El pasado 19 de noviembre pasado convocamos a todos los empresarios del sector hostelero de la Ciudad de Trujillo a una reunión donde conocieran de primera mano el proyecto, especialmente el Plan de Financiación en lo que a ellos correspondería. También sería un buen momento para comentar dudas, ideas o cualquier aspecto relativo al Festival.
Aunque la esperanza es lo último que se pierde, la realidad siempre es implacable y se manifiesta como lo que es. De setenta y tantas empresas a las que se invitó una a una, acudieran a la cita veinticinco personas entre público y representantes de doce empresas.
Nos echaron una mano Pilar, Corantine y Miriam en las labores de recepción e información de los asistentes y en la presentación del acto. También es de agradecer la ayuda de Fernando ciudando todos los detalles y la atención del Ayto. de Trujillo cediéndonos tan fabuloso espacio.
Al finalizar la exposición del Proyecto se abrió un interesante debate entre los asistentes. La cuestión que mas tiempo ocupó fue la elección de un puente como fecha para este evento. Muchos argumentos a favor y otros en contra… en fin, democracia pura, algo que deberíamos hacer mas frecuentemente para entender las razones que nos impulsan a tomar decisiones. Resumiendo un poco: en contra que ya hay un nivel optimo de negocio en un puente y a favor que son varios de días de movimiento muy intenso y que está concebida como una fiesta grande, con una proyección impresionante en el tiempo, que saque a Trujillo al mundo de nuevo.
También empezamos a precisar cifras. Hablamos de una colaboración que girara en torno al 10% de la capacidad del establecimiento. Siempre con un margen para adaptarnos a la peculiaridad de cada uno.
Finalmente, la mayoría confirmó su colaboración con el Festival depositando su voto personalizado en la urna que habilitamos al efecto. Por nuestra parte expresamos la intención de visitar de nuevo a los empresarios para confirmar su decisión. Abriremos la colaboración a las empresas de los pueblos vecinos y si es necesario cubriremos mas allá las plazas que necesitamos para que el Festival sea posible: 100 habitaciones y 250 menús diarios. Es la aportación que asegura año tras año el Festival.
Antes de que finalice este mes tenemos que tener suficientes apoyos para que nuestro Ayuntamiento pueda defender el Festival ante el resto de las Instituciones de Extremadura. Si desde Trujillo hacemos este gesto, el resto seguro que nos acompaña.
Continuar leyendo...

Cerramos nuestra mesa de colaboradores y participantes con este establecimiento situado en la Plaza Mayor de Trujillo, cuenta con una gran trayectoria y que aúna una calidad excepcional con la tradición gastronómica, un binomio exitoso sin lugar a dudas.
Visita la web: >>
Continuar leyendo...
Concluimos la fase de acercamiento con el IES Turgalium para que sus alumn@s trabajaran sobre un caso práctico de una relevancia importante.
En la Presentación realizarán labores para las que se están preparando: rececepción, acompañamiento, atención, información… de los asistentes al acto. Para nosotros es un lujo contar con la capacidad de este grupo y sus maestras, Nuria y Pilar, que ven una oportunidad para ejercitarse con una práctica de altura. Sin duda nos contagiarán este torrente de ilusiones, sonrisas que darán al evento la música ideal
Blog del IES Turgalium ->>
Continuar leyendo...
Con Dulces y Pan acompañamos los mejores momentos. Mirar a la experiencia, y en este caso también a la amistad, nos llevó a la Panadería de Viena de Trujillo.
Nada hay que contar si ya has desgustado los productos de la casa, pero si no lo has hecho, que sepas que hay un vacío importante en el mundo de la presencia, la textura y los sabores que deber rellenar probando sus creaciones-
Nuevas generaciones van cogiendo las riendas con el consejo atento de sus mayores. Nos dijo que contáramos con ellos para la presentación enseguida; después de contarle la idea que nos trae entre manos y que queríamos llevar el pan y los dulces de siempre para el jamón y el café.
La verdad es que el Día de Extremadura dejó una mella en Trujillo que no cicatrizará jamás. Escuchamos de una empresaria ejerciendo de abuela lo que ya intuimos desde el principio: «nunca ganó tanto todo el mundo».
Continuar leyendo...
Nuevamente, cuando hay que arrimar el hombro, puedes contar con quien siempre lo ha estado. Apoyó sin reservas la idea cuando realizamos el sondeo de opinión de los hosteleros de Trujillo para saber que pensaban del Festival de lo que ellos esperábamos.
León estará en la Mesa que presentará el Festival como propietario de un Restaurante que apoya y está de acuerdo con el Plan Financiero que estábamos trazando
Come en el Restaurante León –>>
Continuar leyendo...
Viendo el Proyecto, la filosofía que mueve esta empresa comprendimos que podían representar fielmente lo que queríamos para el Festival. El éxito de Bodegas Habla se basa en la comunión de factores aparentemente irreconciliables: tradición y vanguardia, trabajo en el medio rural y la calidad de la alta tecnología, sencillez y precio.
Victoria, Directora de Atención al Público , enseguida comprendió la esencia y proyección del Festival y trasladó a sus superiores nuestra petición para que estubieran presentes en el Acto dePresentación. Con la diligencia que muchas veces echas en falta y a pesar de los inconvenientes de trabajar en medio del campo confirmó en apenas días que podíamos contar con sus vinos y quizás con alguna presencia relevante en la mesa.
Conoce Bodegas Habla —>>>
Continuar leyendo...
Tras varias reuniones de trabajo, mas para encontrar fechas que otra cosa, encontramos el lugar ideal para la Presentación del Evento.
Miguel Ángel, Director Accidental, tiene a bien que el Parador de Turismo de Trujillo sea el anfitrión de este importante momento. El Festival quiere agradecer el enorme esfuerzo que hace en pos de un bien colectivo.
Entre todos los que de una u otra manera nos podemos beneficiar de esta idea, el Parador será quizás quien, a día de hoy, mejor balance pueda presentar y menos va notar en su cuenta de resultados el Festival. Aún así, el Parador siempre ha estado en los momentos importantes de Trujillo y esta vez no iba a ser menos.
Visita el Parador de Trujillo: —->>>>
Continuar leyendo...
En el mismo Acuerdo de Colaboración, el Alcalde delegaba las responsabilidades inherentes a la planificación y el desarrollo del Festival de Extremadura en el Concejal de Cultura Julio Bravo.
Desde la organización nos congratulamos de esta decisión, con ella el Ayuntamiento muestra una determinación clara y con el nombramiento da un impulso importante al Festival.
Continuar leyendo...
30 noviembre, 2013
0 Comentarios